Las estadísticas de alarmas brinda al usuario un resumen global del estado de sus activos según los eventos, avisos y las alarmas que se han lanzado en un periodo de tiempo personalizable.
Para acceder a las estadísticas de alarmas, el usuario debe navegar a Dragsa Monitor y acceder desde el panel de navegación
En su interior, los usuarios pueden seleccionar una serie de parámetros de tiempo y categorización para elegir las alarmas y avisos cuyas estadísticas se mostrarán y compararán en pantalla.
Dentro de estadísticas de alarmas, el usuario podrá elegir un periodo de tiempo para observar el resultado del resumen del estado de los activos, además de filtrar por categorías para generar estadísticas de un tipo de alarma en concreto.
El usuario puede hacer scroll para observar diferentes gráficos y elementos con datos estadísticos sobre la cantidad de alarmas, avisos y eventos que se han lanzado en el periodo de tiempo seleccionado.
Para cambiar el periodo de tiempo, el usuario debe definir el período en el que mostrar los datos.
Primero, se selecciona la unidad de tiempo en la que se desea ver la fecha: horas, días, semanas, meses, trimestres, semestres o años. Luego, al pulsar el botón con el icono de tiempo , el usuario puede elegir entre mostrar datos de los últimos 15 minutos, de hoy, de este mes o de las últimas 24 horas, entre otras opciones.
Finalmente, el botón de calendario despliega un calendario, que varía según la unidad de tiempo seleccionada, para que el usuario pueda elegir una fecha específica.
El usuario puede filtrar las alarmas y los avisos por categorías pulsando el botón de Categoría:
Al pulsar el botón , se despliega un menú de selección con todas las categorías de alarmas del sistema. Estas categorías deben haber sido previamente creadas en Crear alarmas. Tras seleccionar las categorías deseadas, el usuario debe hacer clic en Aceptar para regresar a la pantalla principal de Estadísticas de alarmas.
Una vez el usuario ha elegido los parametros para que se muestren los datos que le interesan puede visualizar la información que se muestra. Está dividida en:
Línea de tiempo: Esta línea de tiempo muestra, dentro del rango temporal definido por los parámetros dados por el usuario, los momentos en los que se han activado alarmas y avisos por categoría. Si el usuario pasa el cursor sobre los distintos momentos con alarmas o avisos, aparece un desplegable que indica la hora y la duración de cada aviso o alarma. Esta funcionalidad permite al usuario identificar rápidamente los periodos críticos y analizar la frecuencia y duración de los eventos según cada categoría seleccionada.
Bajo la línea de tiempo general, se muestran las líneas de tiempo de las categorías seleccionadas en los parámetros de forma individual.
Estas líneas de tiempo detalladas permiten al usuario visualizar de manera específica cómo y cuándo ocurrieron las alarmas y avisos en cada categoría seleccionada.
Cada línea de tiempo individual proporciona un desglose preciso de los eventos dentro de esa categoría, facilitando el análisis comparativo y la identificación de patrones o picos en la actividad de las alarmas a lo largo del tiempo.