El módulo de alarmas ofrece a los usuarios una herramienta completa para la monitorización y gestión de alarmas y avisos dentro del sistema.
Este módulo se puede acceder fácilmente desde el menú de Dragsa accediendo a Dragsa Monitor y a la sección de Alarmas .
En su interior, los usuarios pueden supervisar en tiempo real las alarmas y avisos activos, además de consultar un historial detallado que incluye todas las alarmas y todos los avisos registrados previamente en el sistema.
Las alarmas y avisos se organizan en dos tablas distintas: Alarmas activas y Histórico de alarmas.
Alarmas activas: Se presentan en la parte superior, con las filas resaltadas en amarillo o rojo según se trate de un aviso o una alarma, respectivamente.
Histórico de alarmas: Esta tabla, situada en la parte inferior, muestra las alarmas y avisos que ya no están activos, pero que han sido registrados en el sistema.
Ambas tablas son redimensionables, lo que permite al usuario ajustar su tamaño según sus necesidades. Es posible plegar una o ambas tablas, y modificar la altura de cada una arrastrando el indicador situado entre ellas.
Además, el módulo incluye la opción de abrir una ventana emergente con un análisis detallado de la alarma o aviso seleccionado, brindando al operario una comprensión más profunda de las causas y circunstancias que originaron el problema.
Una alarma o un aviso se define como un problema que ocurre en el sistema, registrado como error o aviso cuando una variable cumple una condición previamente establecida por el operario o administrador.
El entorno gráfico de Dragsa se encarga de mostrar estas alarmas y avisos en el módulo de alarmas, organizándolos en dos tablas: Alarmas activas e Historial de alarmas.
Las alarmas y avisos activos se destacan con un fondo de color rojo (para alarmas) o amarillo (para avisos) en sus respectivas filas. En cambio, las alarmas y avisos que ya no están activas se trasladan al historial, donde se mantienen registradas.
Los usuarios con permisos adecuados tienen la capacidad de definir nuevas alarmas y avisos, que el sistema detectará y registrará en el módulo de alarmas.
Para crear nuevas definiciones, el usuario debe acceder al módulo de configuración en la sección Definiciones de alarmas.
Puedes conocer esta parte del sistema haciendo clic en el siguiente enlace: Crear alarmas y avisos en Definiciones de alarmas.
Las alarmas y los avisos que están activos en este momento se pueden visualizar desde la tabla superior denominada Alarmas activas.
En el encabezado de la tabla se puede visualizar un resumen de la cantidad de alarmas y avisos activos que hay registrado en este momento.
Además, cada fila de alarma y cada fila de aviso activo se pintan de un color de fondo rojo (para alarmas) y amarillo (para avisos).
Las alarmas y los avisos que ya no están activos en este momento y quedaron registrados se pueden ver en la tabla inferior denominada Histórico de alarmas.
En este histórico se puede ver todas las alarmas y avisos que han ocurrido en las máquinas y dispositivos que se están monitorizando.
Esta tabla cuenta con una columna adicional denominada Duración que indica la cantidad de tiempo que ha pasado desde que se ha iniciado la alarma o el aviso hasta que ha terminado.
El módulo de alarmas facilita suficientes datos como para comprender lo sucedido en el sistema, además las tablas de alarmas activas e histórico de alarmas mostrará en todo momento un resumen con la información necesaria para comprender que sucedió en una máquina o dispositivo.
La tabla muestra una serie de columnas que representan los datos más importantes de una alarma o un aviso:
En cada alarma se registra una fila con un icono representativo que puede ser alarma o aviso.
Se muestra el nombre de la categoría en la que está creada esa alarma permitiendo estructurar alarmas y avisos en diferentes carpetas.
En la columna de Alarma se muestra la descripción de la alarma o el aviso.
En la columna inicio se muestra al usuario la fecha de inicio en la que la alarma o el aviso ha saltado.
La columna valor indica el valor que ha alcanzado la variable vinculada a la alarma además de un icono que representa si el valor ha subido por encima o ha bajado por debajo de lo declarado en la definicion de alarmas.
Cada fila de alarma y aviso viene acompañado de un icono de información que al pulsar en el o haciendo doble clic en la fila se mostrará una ventana emergente con toda la información de la alarma o el aviso.
A diferencia de la tabla de alarmas activas, la tabla del historial de alarmas también muestra una columna adicional de Duración, la cual indica el tiempo que ha durado una alarma desde que comenzó hasta que terminó.
El usuario tiene la posibilidad de añadir comentarios a una alarma desde el momento en que esta está activa. Para hacerlo, debe pulsar el icono . Esto desplegará toda la información relacionada con la alarma. Justo debajo de esta información, en el cuadro de alarmas activas o en el historial, se encuentra un cuadro de texto llamado Comentario, donde el usuario puede escribir y añadir sus observaciones.
Una vez se haya añadido el comentario, la alarma aparecerá en el listado con un icono específico que indica la existencia de dicho comentario.
El módulo de alarmas incluye un sistema de filtrado avanzado que permite a los usuarios personalizar la monitorización de alarmas y avisos según una serie de parámetros.
El panel de filtros se encuentra en la parte inferior del módulo, justo debajo de la tabla del Historial de alarmas. Estos filtros se aplican exclusivamente a la tabla del historial y permiten al usuario refinar los resultados mostrados según las siguientes opciones:
La severidad indica si un registro es clasificado como alarma o aviso, ayudando a distinguir la importancia del evento registrado en el sistema.
El entorno gráfico de Dragsa ofrece un módulo de configuración de alarmas y avisos llamado Definición de alarmas y avisos, que permite a los usuarios con los permisos adecuados crear y configurar alarmas o avisos dentro del sistema.
Haz clic en el siguiente enlace para obtener más información sobre cómo crear y definir una alarma o un aviso: Crear y definir alarmas y avisos en la interfaz gráfica de Dragsa.