Documentación actualizada 2.2
Dragsa es una plataforma de digitalización del Internet Industrial de las Cosas (IIoT). Está compuesta por distintos módulos, cada uno de ellos se encarga de una tarea específica, creando una combinación perfecta y eficiente.
Entre los módulos más importantes se encuentran la interfaz de usuario, un sistema de control en tiempo real o un sistema de teleasistencia remota.
Visualiza, gestiona y controla todos tus activos desde una única plataforma, totalmente modulable y adaptada a tus necesidades.
Su estructura modular y su carácter independiente a cualquier fabricante o servicio la hacen adaptable y personalizable a las necesidades de los diferentes clientes. Incorpora últimas tecnologías como minería de datos o realidad extendida para ofrecer las últimas funcionalidades existentes en la industria.
Además, su interfaz intuitiva está pensada para ser manejada por trabajadores de cualquier rango, incorporando gestión de permisos a distintos niveles, convirtiéndola en una plataforma accesible y segura al mismo tiempo.
Simplifica el análisis de datos y toma mejores decisiones. Con Dragsa puedes obtener y transformar los datos de tus activos para construir resultados que benefician a todo tu equipo industrial.
Personalización a medida: Somos la primera solución industrial que ofrece una personalización total, adaptándose a las necesidades específicas de tu infraestructura. Con Dragsa, obtienes una plataforma flexible que se ajusta completamente a las particularidades de tu industria.
Infraestructura robusta: Nuestra tecnología de monitorización digital está respaldada por una infraestructura de alto rendimiento, capaz de soportar operaciones industriales a gran escala. Confía en Dragsa para manejar la complejidad y los desafíos de las infraestructuras más exigentes.
Accesible y fácil: En Dragsa, priorizamos la accesibilidad y la facilidad de uso, asegurándonos de que cualquier usuario pueda interactuar con nuestra plataforma sin complicaciones. Despliega Dragsa y comienza a monitorizar sin la ayuda de un servicio de soporte o capacitación especializada.
Controla tus activos desde campo en tiempo real. Con Dragsa puedes visualizar la información de tu activo y controlar sus parámetros obteniendo una respuesta en tiempo real.
Respuestas en tiempo real: Dragsa capta y visualiza datos en vivo desde cada activo, permitiendo a los operadores obtener un panorama completo de las condiciones y el rendimiento. Esto asegura una respuesta rápida ante cualquier alteración y evita paradas inesperadas.
Control remoto seguro: A través de su sistema y equipamiento de control y conexión remota, Dragsa ofrece las herramientas idóneas para que los técnicos puedan interactuar y realizar ajustes sin estar físicamente presentes, garantizando un control preciso y seguro.
Equipamiento incluido: Con Ikol Crane, se proporciona hardware especializado para la gestión y control de activos, además de la monitorización digital de datos en tiempo real. Esta integración garantiza a los operadores un acceso completo a los datos y un control eficiente en cualquier momento y lugar.
Soluciones seguras para la Industria 4.0. Con Dragsa puedes obtener información valiosa para mejorar el rendimiento de tu producto con avanzados protocolos de seguridad que garantizan que los datos se mantengan completamente asegurados.
ISO 9001 Garantia de Calidad: Este cumplimiento garantiza que nuestros procesos, desde el desarrollo hasta la implementación, están diseñados para optimizar la eficiencia, satisfacer tus necesidades y mantener un ciclo de mejora continua. Con Dragsa, las industrias no solo digitalizan sus operaciones de manera segura, sino que también cuentan con la confianza de trabajar con un sistema que prioriza la calidad en cada fase del proceso.
ISO 14001 Compromiso Ambiental: Esta certificación demuestra el compromiso de Dragsa con la sostenibilidad, al implementar prácticas que minimizan el impacto ambiental y optimizan el uso de recursos. Al digitalizar y gestionar los activos industriales, Dragsa no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente, ayudando a las industrias a cumplir con sus objetivos ecológicos.
ISO 27001 Seguridad y confidencialidad en la información: Esta certificación asegura que Dragsa protege los datos sensibles mediante controles rigurosos y estrategias de seguridad efectivas, minimizando riesgos y garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Con Dragsa, las industrias pueden confiar en que sus datos están resguardados bajo los más estrictos protocolos de seguridad, alineados con las mejores prácticas globales para la protección de la información en entornos digitales.
Cada sector enfrenta desafíos únicos, ya sea la necesidad de maximizar la disponibilidad de equipos en la industria de grúas, mejorar la gestión hídrica, o integrar fuentes renovables en el sector energético. Dragsa comprende estas necesidades y proporciona herramientas personalizadas que empoderan a las empresas para tomar decisiones informadas y estratégicas.
A continuación, exploraremos cómo Dragsa se posiciona como un aliado clave en sectores como maquinaria pesada, agua, intralogística robotizada, energía y marítimo, ofreciendo soluciones diseñadas para transformar los desafíos en oportunidades.
La industria de la maquinaria pesada y el mercado de las grúas dependen de la disponibilidad de equipos, una calidad constante y condiciones de trabajo seguras.
La eficiencia en la distribución, el control preciso del caudal y la detección temprana de fugas son esenciales para garantizar un suministro continuo y sostenible.
La gestión eficiente de recursos como combustibles, aceites y otras sustancias es fundamental para optimizar costos y maximizar la productividad.
La gestión eficiente del consumo, la fiabilidad del sistema y la integración de fuentes renovables son esenciales para garantizar un suministro continuo y sostenible.
La eficiencia operativa, la seguridad de las embarcaciones y el control del consumo de combustible son fundamentales para garantizar operaciones exitosas y sostenibles.
La integración de Dragsa se ha llevado a cabo con éxito, aportando beneficios significativos a empresas de gran prestigio como Navantia, Apemsa, Finanzauto y SmartLog. Estas organizaciones han experimentado mejoras notables en la eficiencia de sus procesos, la optimización de recursos y el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, gracias a nuestras soluciones personalizadas y enfoque innovador. A continuación, exploramos cómo estas colaboraciones han marcado la diferencia en cada caso.
Navantia incorpora sistemas de monitorización de grúas mejorando la tasa de detección de errores y obteniendo respuestas ante cambios inesperados.
Mejorar la trazabilidad de los procesos en la producción de grúas y modernizar el sistema de monitorización de los diferentes activos industriales que se presentan.
Además, Navantia debía incorporar toda la información digitalizada para ser utilizada por los operarios junto con un control remoto y sistemas de seguridad como paradas de emergencia permitiendo una actuación inmediata ante cualquier incidencia.
Finanzauto incorpora sistemas de mantenimiento digitalizado y reduce los costes de digitalización incorporando protocolos de comunicación J1939.
Monitorizar todos los motores distribuidos en los generadores de todas las plantas incorporando protocolos de comunicación J1939 que permiten a los activos comunicarse con Dragsa a través de una red CAN reduciendo los costes de equipamiento adicional para la recogida de datos.
Dragsa tiene la capacidad de interpretar y digitalizar la información generada por este protocolo adaptándose a los activos sin necesidad de cambios por la parte del cliente.
Apemsa incorpora sistemas de detección de fugas y mejora la tasa de notificación de avisos y alarmas entre sus activos.
Optimizar el control y la detección de fallos en la red de suministro y saneamiento. Esto incluye no solo la detección temprana de fugas, sino también la identificación de oportunidades de mejora en el consumo y el incremento de la eficiencia operativa de los activos.
Además, Apemsa debía implementar sistemas de alertas y notificaciones por SMS a los operarios, permitiendo una actuación inmediata ante cualquier incidencia.
1 . Monitoriza :
2 . Analiza:
Con esta monitorización, se calcula las consecuencias del robo contabilizando los litros perdidos.
La variable “Lectura Contador” indica que, en 30 minutos nos han robado 45.000 litros en total.
3 . Registra:
4 . Actúa:
Se genera un informe con toda la información del robo que se ha producido.
La plataforma envía la notificación del robo a los técnicos.
Por último, se envía el informe del robo a las autoridades a través del correo electrónico.